lunes, 12 de noviembre de 2012

EL PLACER DEL EGOISMO

Me dijeron hace poco que todo lo que había vivido y aprendido estos años en Perú no me servía para nada en mi vida en España. Me callé la boca y lo pensé.
 
El año 2000 decidí viajar a Cusco, regresar a un proyecto que conocí de pasada. Barajando fechas de ida y vuelta,  decidí optar por un billete abierto a 12 meses, pues no sabia el tiempo que necesitaria, pero estaba decidida a que fuese una experiencia significativa en mi vida.
 
No sabia si en uno, en tres o en ocho meses, la experiencia absoluta de entrega a los demás saciaría mi sed de dar, de sentirme útil, de ayudar, de sentirme parte de un mundo que lograse interesarme. No sabía la bestial capacidad que tiene el ser humano de, una vez decidido a dejarse llevar y a sentirse libre, optar por el camino y volcarse absolutamente en él. Nunca, nada en mi vida lo había vivido con tantísima fe y convicción y nunca sentí mi vida tan vida ni tan viva.
 
De repente, estas vivo, formas parte de un todo-todo en el que todas las piezas son importantes, no sobran piezas como siempre tuve la sensación en España. Y comienzas a trabajar, a ver, a aprender, a superar, a querer, parece que comenzaras de nuevo a sentir y todos los nombres de sentimientos conocidos se llenasen de emociones intensamente desconocidas y puras. Literalmente, comencé a vivir.
 
Pero es cierto. Doce años después y casi diez meses en España "nada de lo aprendido en Perú me sirve para la vida aquí", según un ser querido.
 
Nada de nada me sirve para asumir amistades que miran hacia otro lado cuando les hablo de hambre, frió y miedo. Y tampoco nada me sirve para callarme ante comentarios superficiales, necesidades veleidosas y experiencias triviales. Nada me sirve cuando me veo con personas cuyo único objetivo es estar y mantener, que nada hacen por "hacer".
 
Me preguntan por cómo están los niños de Cusco, manteniendo la segunda o tercera copa de 8 euros (24 euros al menos) en la mano, y ponen carita de pena cuando les respondo "mal, muy mal, estamos pasándolo mal por falta de dinero, nos faltan ayudas y mas apoyo. Necesitamos mas socios", y me responden.. "Ya chica, te comprendo, con esta crisis todos estamos pasándolo mal. Yo pensé en hacerme soci@ hace unos años pero ahora con esta crisis pues imposible, ya me dirás."
 
De manera  que sigo siendo una inadaptada, pero somos muchos los que sentimos así y quiero llamaros para hacer un poco mas. Contagiar vuestro entusiasmo y vuestra fe en el proyecto para conseguir mas socios de 6, o 10 o 1000 euros al mes, pero ayudanos a crear mas compromiso alrededor y generar cierto "desprendimiento".
 
Cambiar el gasto realizado inconscientemente en algo innecesario en la inversión consciente y necesaria en un proyecto vital para los niños y trabajadores de El Hogar de las Estrellas.
 
Te aseguro con absoluta certeza que, egoistamente, ayudar es un inmenso placer......


5 comentarios:

  1. Aunque no he vivido todo lo que has vivido tú, te entiendo. Seis meses en Cusco pasé yo (más varias visitas a Latinoamérica). Entiendo perfectamente tu sentimiento cuando regresas aquí, cuando oyes esas superficialidades y te das cuenta de las cosas insignificantes que aquí se valoran. Sí, es cierto. También es cierto que mucha gente dice no poder colaborar y supongo que todo se trata de prioridades, pero creo que tampoco podemos machacar a cada persona individual, porque en realidad las donaciones son parches, y lo que debería cambiar es el mundo. Estoy en paro, pero todavía cobro la prestación, por lo que no he dejado de donaros dinero cada mes, pero no sé si dentro de unos meses tendré que dejar de hacerlo. Espero que no, pq eso significará que no tengo ni para comer.
    Estoy cansada de este planeta en el que nos da igual que haya niñ@s uqe mueran de hambre. En un mundo justo (que es totalmente posible si le sinteresara a los de arriba), no habría que donar porque tod@s tendríamos los recursos necesarios para tirar adelante. Y más en América Latina, donde recursos HAY, pero la población sigue recibiendo nada.
    Tenéis mi apoyo siempre y que sepáis que por Barcelona hago la difusión que puedo. Todo mi entorno conoce el hogar y hay algunos socios, pero es muy difícil conseguir que la gente se comprometa con un gasto menal (por otra parte, tengo amig@s que donan a otras ONG.
    Quien trabaja también se merece, por qué no, unas copas el fin de semana y disfrutar de lo que se ha ganado. Pero falta mucha conciencia social, si no no estaríamos como estamos.
    Un chico me dijo un día: "¿Has estudiado educación especial? Creo que es una profesión muy egoísta." Y le dije que sí, tan egoísta como todas, porque en el fondo lo que buscas es sentirte bien con lo que haces... Pues bendito egoísmo!
    Besos al hogar, y recordad que hay gente que sí hace esfuerzos por ayudar, así que ¡hay una luz al final del camino!
    Blanca

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi queridísima Blanca, Cuanta Razón Tenés!..el tema de las copas a 6 u 8 euros fue realmente lo que mas me sorprendió cuando regrese a Españaen su época, hace años, pero por supuesto que seria de mal nacido ser desagradecido con lo que la vida te dá y proporciona. Para nada quise ser extremista en ese ejemplo. Simplemente acababa de aterrizar en "esta parte del Planeta" tras muchos años y me sorprendía ver a amigas vistiendo ropajes de cientos de euros y bebiendo y consumiendo otros cientos en una tarde noche sin poder plantearse colaborar con la supervivencia de un ser vivo, humano, animal o herbívoro siquiera...Desgraciada o afortunadamente la capacidad de adaptación y supervivencia que tenemos es brutal, y aprendemos a vivir con todo.... también afortunadamente aprendemos a convivir sin dejar en esencia de dejar de se como realmente somos... mil besos

      Eliminar
  2. Llevas absolutamente razón... que hay mejor que relajarse cada uno a su manera y sí, que colaborar es una opción, por supuesto, y para nada la intención es que nos abstengamos de disfrutar, sino de que seamos conscientes de lo que gastamos y en qué lo gastamos.
    A veces se nos va el dinero inconscientemente, una chuminá por acá y otra cosita por allà, y eso nos perjudica, nos perjudica tanto como ayudaríamos si nos mantuviésemos constantes en muchas intenciones...
    Llevas toda la razón, no hay que individualizar, pero a veces, no sientes que tienes que decir en alto lo que piensas aunque sepas que la rigidez del actual pensamiento se ira suavizando con el paso del tiempo???..
    Gracias por tu comentario y por tu ayuda siempre..a ver que sale de todo esto....
    De todas formas, que quede claro que la fiesta es la fiesta y que cien por cien estoy de ese lado, pero no me imagino teniendo que prescindir de ayudar por fiestear, a eso es a lo que iba....
    nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por supuesto que no Sr. Anónimo, para nada y todo lo contrario. Tenemos la grandísima fortuna de haber nacido en esta parte del Mundo.
      La fortuna de habernos criado en un entorno saludable, fuera de guerrillas, de abusos brutales y haber nacido sanos. Tenemos acceso a Sanidad y Salud, a servicios sociales, a Educación, y a muchísimas cosas... tener conciencia de nuestros privilegios es agradecerle a la Madre Tierra lo que los ha dado... Ser Conscientes... que más podríamos pedirle a nuestros hijos? que mas podría pedirte la Madre Tierra?... Seria justo que habiendo nacido aquí con todos estos privilegios prescindieses de ellos por puro estoicismo cual fundamentalista sin razón alguna, sin fruto para nadie, solo porque otros no tienen lo que tu?... desperdiciar lo que la vida te ha dado a ti porque no se lo ha dado a todos? acaso seria así mejor? y..... Disfrutar de una fiesta? Acaso no son los sabios los que disfrutan en la alegría y en la enfermedad, en la riqueza y en la pobreza, en las buenas y en las malas porque la alegría es la fuente de la eterna felicidad y juventud?????... no se donde vives Sr. Anónimo, pero para fiestas... avisa colega, avisa que siempre vienen requetebién....

      Eliminar
  3. Lo sé, no te quito razón, entiendo lo que sientes porque lo mismo que has escrito aquí lo he dicho muchas veces, el post podría ser mío, jeje...Sólo quería dar otro punto de vista ;) Sin ir más lejos, me busqué alguna "peleilla" en las redes sociales cuando critiqué a Amancio Ortega (ahora resulta que es buenísimo, cuando la cantidad que ha donado a Cáritas supone mucho menos que lo que dona mucha gente con ingresos bajos).
    Es verdad, muchas personas han dejado de ayudar cuando, si fuera prioridad, lo harían y se lo quitarían de otro lado. Si tod@s tuviéramos conciencia imagínate cómo estaría el mundo. Es muy triste tener que ir detrás de la gente...
    Ánimos Nieves, intentaremos hacer difusión y ser más soci@s, pero sobre todo cambiar el mundo e ir hacia uno en el que no haya lujos si antes no se han cubierto las necesidades de tod@s. Un abrazo!
    Blanca

    ResponderEliminar